Hora de desempolvar sus datos de Compliance
Las cintas magnéticas enfrentan el reto de funcionar a la velocidad y disponibilidad que requiere un negocio actual.
Las cintas magnéticas enfrentan el reto de funcionar a la velocidad y disponibilidad que requiere un negocio actual.
¿Cómo saber si su arquitectura de Nube en verdad entrega productividad a cambio de un precio reducido?
La forma de vender ha cambiado y hay que aprender a adaptarse a una nueva realidad, donde los patrones de consumo están en los datos.
Todo parece indicar que los procesos de venta automáticos, tomarán mayor protagonismo y los vendedores se tecnificarán más
El marketing automation es un software que automatiza, mide y optimiza las tareas, para que las empresas incrementen sus operaciones y mejoren su beneficio
Ya no es suficiente realizar campañas personalizadas, hoy los clientes exigen experiencias personalizadas.
Hasta la fecha de hoy, tenemos la percepción que no existe otra forma de almacenar datos por largos periodos de tiempo más que en una cinta magnética. Por ello, cuando una regulación impuesta a la banca nacional indica que se deben resguardar por un mínimo de 5 años los historiales crediticios de cada cuentahabiente, ponen en alerta al responsable de TI quien busca una forma de equilibrar el cumplimiento a la ley con la disminución de costos que un presupuesto anual demanda.
Y no es la única vertical que tiene que lidiar con este predicamento. Cualquier empresa que busque incrementar su presencia en el mercado a través de la recolección y analítica de datos, por deducción lógica necesitará un lugar dónde almacenar esa cuantiosa cantidad de información que producirá, en una forma que probablemente las cintas ya no puedan responder; es decir, con una sobresaliente velocidad en lectura y escritura. Como bien comentó TechRepublic en “Why object storage provides a valuable alternative to tape storage for archive” las cintas tienen debilidades, tales como la velocidad en el acceso aleatorio de los bits&bytes resguardados, la logística necesaria para la recuperación de un dato específico es difícil y no ofrecen portabilidad.
Más grave aún, si la cinta fue grabada con código malicioso que logró filtrarse durante el backup y entonces, al traer a la vida su archivo digital, puede activar este malware. O casos donde en algunas ocasiones la recuperación es parcial o simplemente la cinta llegó a su vida útil. Un elemento adicional que debe considerar es la tendencia que demarcó IDC, publicada por Forbes en “152,000 Smart Devices Every Minute In 2025: IDC Outlines The Future of Smart Things”. De acuerdo con el artículo noticioso, la consultora predijo que para el año 2020 la suma total de datos generados mundialmente alcanzará la cifra de 44 Zettabytes para el 2020. Resulta curioso al señalar, el mismo forecast hecho el año pasado valoraba la situación en 40 ZB.
La pregunta vuelve a recaer entonces en el heroico cuerpo de TI que debe poner una balanza entre seguir al pie de la letra la norma, y agregar valor al negocio. En ese sentido, TechTarget dentro de “Does secure cloud backup exist and how can it be safer?” propone un almacenamiento Cloud bajo las siguientes ventajas:
Una ventaja adicional es la consola Cloud que logra una eficiencia de operaciones al volver el proceso de backup en una tarea automatizada y programable. Al respecto, Microsoft liberó un tutorial sobre “Move your long-term storage from tape to the Azure cloud”. En tres pasos (cuatro, si considera la configuración avanzada) ejemplifica cómo crear respaldos similares a guardar información en cintas magnéticas y explica lo que llama como “Política de Retención”, donde podrá establecer la duración que debe resguardarse un respaldo. La ventaja adicional, es que puede asignar tiempos distintos, según sus intereses. Mientras tanto, en la capa de seguridad, la plataforma considera la prevención, alerta, recuperación y asignación de un PIN para los datos críticos.
Por Realidad Digital
Comentarios