El dispositivo móvil del empleado, riesgo para la empresa
Un estudio realizado por IDC revela que el 31% de las empresas en México moviliza hasta un 50% de sus empleados.
Un estudio realizado por IDC revela que el 31% de las empresas en México moviliza hasta un 50% de sus empleados.
Uno de los dolores de cabeza para las empresas, es ofrecer una excelente experiencia de usuario, ya que es la base para fortalecer la relación.
• El capital político es fundamental para la lograr un Plan Maestro efectivo y con el apoyo de todos los interesados • Identificar los “Quick Hits”, así como planificar los...
Con Trump en la presidencia de EU, diversas industrias se verán afectadas negativamente, como las TI, debido a la severa postura del mandatario
La tecnología es valiosa para un óptimo control de las operaciones y del proceso de supervisión de las acciones logísticas en el campo de trabajo
Automatizar tareas y enfocarse en convertir TI como activo estratégico le permitirá hacer más con menos.
Una de las principales ventajas de toda empresa actualmente es la posibilidad de que sus empleados acceden a la información corporativa desde diferentes dispositivos como: PCs, smarphones, laptops, tablets, entre otras, tanto de la empresa como propios. Esto trae un beneficio porque permite que realicen sus actividades en forma más rápida.
Lo anterior, genera un entorno más complejo de administrar en materia de seguridad. En este contexto, las empresas deben adoptar políticas consistentes, capaces de hacer frente a las necesidades y debilidades de una gran cantidad de diferentes dispositivos, plataformas y sistemas operativos. Además de adoptar herramientas de gestión de dispositivos móviles (MDM) que les permitan separar los datos personales de los datos corporativos que conviven en un mismo dispositivo.
Un estudio realizado por IDC revela que el 31% de las empresas en México movilizan hasta un 50% de sus empleados y el 51% de las compañías movilizan entre un 11% y un 49% de su equipo de trabajo, informó en un artículo Énfasis Logística. A su vez, se observa un crecimiento de los espacios de coworking, debido a que muchos de sus colaboradores no están en la oficina de la empresa
Ante el crecimiento de dicha tendencia existen soluciones que permiten analizar qué riesgos existen y cómo pueden atenuarse e incluso resolverse para así poder diseñar una estrategia de movilidad exitosa de punta a punta.
De acuerdo con información de iProfesional.com, los especialistas de la firma Orange Business Services para México explicaron que con esos índices de movilidad empresarial, existen riesgos que se deben considerar en el momento de diseñar una estrategia de movilidad para la fuerza laboral porque es mucho más complejo que sólo entregarles dispositivos móviles o permitirles que usen los propios; va mucho más allá.
Los empleados acceden a la información corporativa desde diferentes dispositivos, tanto de la empresa como propios. Esto genera un entorno más complejo de administrar en materia de seguridad. En este contexto, las compañías deben adoptar políticas de seguridad consistentes para enfrentar las necesidades y debilidades de una gran cantidad de diferentes dispositivos, plataformas y sistemas operativos. También deberían adoptar herramientas de administración de dispositivos móviles (MDM) que les permitan separar los datos personales de los datos corporativos que conviven en un mismo dispositivo.
Además, los empleados tienen acceso a los sistemas corporativos 24/7 desde cualquier lugar utilizando cualquier solución de conectividad de red, incluidas las redes Wi-Fi públicas. Para evitarlo, es una buena práctica garantizar que cualquier conexión con los servicios de VPN o de nube de la empresa exija certificaciones para acceder y realizar la encriptación de los datos mientras estos viajan desde/hasta los puntos finales. También es esencial bloquear dispositivos y/o aplicaciones que no cumplan con las políticas de seguridad corporativas o que no estén autorizados.
Al mismo tiempo, la pérdida, robo y daño de dispositivos móviles implica la posibilidad de que cualquiera acceda a la información de las empresas, que los datos se pierdan o que incluso se lleguen a dañar los sistemas informáticos de la compañía. La autenticación de múltiples factores en los dispositivos es un requisito esencial para que los empleados puedan acceder a sus datos corporativos, también cifrar todos los datos en tránsito y proteger todas las transacciones con certificados de seguridad. Por último, es importante que todos los dispositivos estén protegidos por sistemas de borrado de datos de forma remota, según lo dispuesto por el software MDM.
Con tantos dispositivos diferentes que se utilizan en las organizaciones, puede ser extremadamente difícil seguir el rastro a todos los datos. Sin embargo, los costos de perder datos por ejemplo de clientes pueden ser altísimos. En este sentido, la prevención de pérdida de datos es crítica. Esto puede implicar establecer políticas sobre cómo acceder a la información, evitar poder copiar y pegar contenido o evitar poder almacenar la información en hardware externo y sin control.
Sin dudas, el usuario es el eslabón más débil de la seguridad en línea en cualquier plataforma. Por eso, la mejor defensa para cualquier empresa es una fuerza laboral educada. Explicar los riesgos a los que está expuesta la información y compartir medidas de seguridad e información para prevenir pérdidas de datos es fundamental. La empresa puede contar con políticas y con tecnología para estar más segura, pero involucrando a los empleados y transmitiendo comportamientos seguros se podrá reducir aún más el riesgo.
En conclusión: la tecnología es una aliada para combinar los beneficios de modalidades de trabajo más flexibles con las necesidades de seguridad y cumplimiento de políticas que toda organización tiene. Por eso implementar una estrategia de movilidad empresarial no puede ser una decisión tomada de un día para el otro, tiene que ser el resultado de un trabajo en conjunto entre los distintos departamentos de la empresa, que siga una estrategia concreta soportada con tecnología que reduzca y elimine riesgos.
Por Realidad Digital
Fuente 1:Enfasis Logística
Fuente 2: iProfesional.com
Comentarios