¡Siempre hay un buen momento para el adiós!
Hay colaboradores eficientes y productivos... ¡Pero conflictivos!
Hay colaboradores eficientes y productivos... ¡Pero conflictivos!
El Marketing Relacional tiene un argumento contundente: es más barato venderle a un cliente que ya compró, que venderle por primera vez a uno que nunca lo ha hecho.
Tienen muchos intereses, pero el ahorro no está en su estilo de vida.
La autoridad de los líderes hoy no está dada por el rol en sí, sino por los conocimientos que pueda demostrar y la dirección que pueda ofrecer a su equipo de trabajo.
Unos de los retos que tienen las cadenas de valor es la optimización de costos, tanto de fabricación como logísticos, ya que el entorno de negocios es más complejo y abierto.
Con una relación amor-odio entre las tiendas y su rival-socio: E-commerce, los establecimientos se adaptan para atender con inteligencia a sus clientes.
El cada vez más complejo mundo de los Recursos Humanos, tiene diversas tangentes y objetivos claros por cumplir, a partir del evidente cumplimiento de la máxima productividad, pero también pasando por aspectos inherentes a esta, como son los procesos ágiles y la mayor eficiencia de los equipos de trabajo. Y justamente ese último punto puede ser uno de los principales detonadores de un bajo rating de resultados favorables.
Las razones pueden ser muchas, pero una de las más comunes es la injerencia de colaboradores que influyen negativamente en el resto del equipo.
Aunque hay empleados que desarrollan eficientemente su trabajo y, que incluso, superan las expectativas de sus jefes, pueden llegar a ser más nocivos que benéficos para la organización. Gestión, en el artículo titulado: “El momento más adecuado para despedir a un empleado es…”, resalta que cuando un empleado se niega sistemáticamente a aceptar una crítica, este hecho suele convertirse en un reto de gestión muy complejo, que puede incluso llegar a detonarse en una relación altamente disfuncional entre el gerente y la persona aludida.
Sin embargo el medio recomienda utilizar una simple hoja de cálculo para cuantificar los factores que se deberán tomar en cuenta para decidir si el empleado debe irse y cuándo.
Para evitar llegar a la dura situación de despedir personal, es recomendable echar mano de algunas acciones puntuales para salvar el puesto del empleado. Acción Preferente detalla en el artículo: “8 pasos para cambiar a empleados con rendimientos deficientes”, donde destaca la importancia de tener una comunicación constante, clara y amable para alcanzar soluciones benéficas para ambas partes.
Por ejemplo, es importante que el director de Recursos Humanos sea claro en el momento de hablar con el empleado, sin ser agresivo o duro con él. Asimismo, se debe darle detalle con exactitud sobre cuáles son sus principales áreas de oportunidad, y preguntarle cómo se siente y porqué cree que no está teniendo el desempeño deseado.
Para evitar el constante despido de empleados, con la consecuente carga económica y dinámica para la empresa, es importante mantener altos niveles de motivación y buen clima laboral, así como la clara alineación entre los objetivos de cada departamento de la empresa, con la estrategia del negocio; también se debe contar con un sólido plan de recursos humanos, acorde a la dinámica de la compañía y el entorno laboral donde se desenvuelve la firma, aseveró Amrop Top Management, en el artículo: “7 objetivos clave en la selección y contratación de personal”.
Finalmente, es importante que las áreas de Recursos Humanos cuenten con soluciones robustas y confiables como Office 365 con funcionalidad agregada, la cual permite a las áreas de Recursos Humanos coordinar y dar seguimiento a las actividades de los empleados físicos y remotos.
Por Realidad Digital
Fuente 1. Gestión
Fuente 2. Acción preferente
Fuente 3. Amrop Top Management
Fuente 4 Realidad Digital
Comentarios