RH inyecta inteligencia en cada rincón del retail
Ante un entorno desafiante, esta industria se vale de los datos para subsistir y mejorar la atención al cliente.
Ante un entorno desafiante, esta industria se vale de los datos para subsistir y mejorar la atención al cliente.
De unos años a la actualidad está cambiando la tendencia sobre los intereses de los empleados más jóvenes.
El término “agilidad” en el entorno empresarial ya no es sólo responsabilidad del área de TI. Recursos Humanos debe tomar la batuta.
La seguridad de la información evolucionado a niveles que no dejan de asombrarnos, pero la guerra contra la ciberdelincuencia está aún lejos de poderse ganar.
Un plan de continuidad operativa, en lugar de mantener al día su infraestructura, le dará mejores resultados globales.
Se espera un crecimiento de Shadow IT de 38% en este año.
En la actualidad, los retos del segmento de retail son enormes. Debe atraer la atención del público, que ya tiene múltiples medios para hacerse de bienes materiales, al tiempo que requiere eficientar su operación y logística, ofrecer precios competitivos y contar con formas de pago innovadoras para dar un mejor servicio a clientes, y todo esto sin incrementar sus costos.
Por años, la analítica ha sido una herramienta clave para las compañías de retail se trata de una forma de mantener alineado el negocio, optimizar procesos, incrementar su conocimiento del cliente y hacer planeación de demanda y labores de mercadotecnia. Pero ahora también, gracias a herramientas de TI innovadoras y el manejo inteligente de los datos desde RH, las organizaciones de este nicho pueden incrementar la productividad de los vendedores y llevar el control del personal al mismo tiempo. Gracias a la inteligencia analítica en el retail, las firmas minoristas tienen mayor visibilidad desde todos los frentes, incluido el de Recursos Humanos.
Las tecnologías de control de asistencia para retail, como bien indica WivoBlog en su artículo “Revisión de tecnologías control asistencia en retail”, no sólo captan las actividades de los empleados, sino también las de los clientes cuando éstos están en la tienda. De esta forma, los gerentes comprenden mejor los patrones de tránsito de los visitantes para programar la demanda, gestionar de mejor forma las filas y potenciar las ventas.
Emprendedores News coincide, al mencionar que las soluciones de analítica ofrecen una visión crítica de los clientes y mayor eficiencia operativa a través de la toma de mejores decisiones orientadas al cliente mientras, por otro lado, ayudan a otorgar una experiencia integral gracias a la permanente comunicación entre clientes y empresas.
Según indica Revista Software Gurú, en la industria del retail la inteligencia analítica podría llegar a determinar los productos que cada cliente va a comprar, información que las tiendas pueden usar para hacer ofertas personalizadas.
No es fortuito entonces que, según un informe de la empresa Kronos citado por WivoBlog en el artículo “Métodos para llevar un control horario en retail”, más de 42% de las organizaciones que usan analítica para tener un control horario y de asistencia de empleados reducen los costos en Recursos Humanos y disminuyen una tercera parte el tiempo dedicado a la planificación del personal.
Un ejemplo es Victoria para Retail, de la empresa Victoria. Se trata de una solución online de registro, control y gestión de asistencia de personal que, además de integrarse al 100% con los sistemas de RH de la firma minorista, también mide con exactitud la efectividad de los vendedores en el piso de venta y permite conocer en tiempo real cuántas personas entran por hora a la tienda, cuánto tiempo tardan en ser atendidos, etcétera, información con la que la empresa minorista puede tomar las decisiones adecuadas para hacer un manejo más inteligente de sus recursos.
Por Realidad Digital
Comentarios