Papel de la trazabilidad en la seguridad alimentaria
La trazabilidad bien llevada a cabo permite prevenir y proteger la seguridad e integridad de los alimentos vía su observación o seguimiento en cada etapa.
La trazabilidad bien llevada a cabo permite prevenir y proteger la seguridad e integridad de los alimentos vía su observación o seguimiento en cada etapa.
Necesario partir de un análisis de la cadena de suministro para identificar los riesgos potenciales que pudieran afectar a la empresa.
Hoy en día, casi todo el mundo está expuesto a delitos cibernéticos, ¿sabes cómo protegerte?
Tanto para Pymes como para corporativos, hay diversas alternativas para llevar el control de ventas.
Los directores de Recursos Humanos deben diseñar un buen plan para las juntas laborales
La productividad y competitividad actuales son muy diferentes a las de hace apenas cinco años.
La sistematización gestión o control administrativo de la trazabilidad ayuda a lograr hallazgos o seguir el rastro de los procesos productivos de un alimento, su transformación y distribución, hasta llegar a su destino final: el consumidor.
La integridad de los alimentos se asegura para que éstos no se contaminen en alguna de las etapas por las que pasa y llegue hasta la mesa del consumidor bajo un estatus aceptable de calidad.
Así, las etapas de producción, transformación y distribución de frutas, verduras, granos y animales destinados a ser alimento, son clave mientras se utilice la trazabilidad en cada elemento de la cadena de frío, “desde la granja al tenedor, para asegurar la temperatura óptima en el almacenamiento y el transporte y en otras prácticas de manipulación segura”, como lo señala el artículo: “ Trazabilidad y el futuro de la seguridad alimentaria”, publicado en Industria Alimenticia.
La trazabilidad, dice, es fundamental para el futuro de la cadena valor de frío y de su capacidad para proporcionar un suministro seguro de productos al público.
De esta manera, el control de la temperatura en tiempo real seguirá siendo una preocupación fundamental de aquéllos responsables de la cadena de suministro. La demanda de controles y trazabilidad o seguimiento de la logística de los productos se ha incrementado y la seguridad alimentaria depende en gran medida de éstos.
Los clientes de los operadores de almacén están cada vez más demandando controles y trazabilidad de sus productos y estas son algunas de las maneras encontradas para satisfacer esas demandas.
En resumen, apegándonos a la definición oficial sobre la Trazabilidad de productos agroalimentarios publicada en el blog Gob.mx, por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se refiere a un seguimiento del “rastro de los productos agroalimentarios desde la unidad de producción, hasta el punto de venta al consumidor, ya que permiten identificar la ubicación, tiempo y espacio en cada etapa de producción.
“A través de ellos es posible detectar los factores de riesgo de contaminación a los que pudieran estar expuestos los productos alimenticios en cada momento de su proceso de producción y si se presentara algún problema, podría identificarse rápidamente el origen y resolverlo de forma más rápida y eficiente”.
Por Realidad Digital
Comentarios