Suprema Corte de Buenos Aires: ejemplo de justicia digital
Portal multimedia personalizado para acelerar los procedimientos legales para ciudadanos y mejorar los procesos para abogados y jueces.
Portal multimedia personalizado para acelerar los procedimientos legales para ciudadanos y mejorar los procesos para abogados y jueces.
Este requerimiento básico para el gobierno digital está por cumplir dos años y presenta avances significativos, y algunos retrasos.
Hay un avance en corresponsales bancarios, cajeros automáticos, terminales en punto de venta y conexión a internet.
La simplificación de procesos es un reto para el sector gubernamental. La adaptación de soluciones digitales, es una gran ayuda.
Las ventajas que ofrece la digitalización podrían detonar servicios de atención ciudadana y crecimiento económico, sin precedentes.
Las herramientas en la nube, en línea y móviles han venido a transformar el desarrollo y formación del personal.
Hoy, los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires pueden acelerar sus procesos judiciales accediendo a un portal para cargar o descargar documentos autenticados con firma digital, mientras que abogados y otros funcionarios legales pueden grabar audiencias, juicios, procedimientos legales, capacitaciones y presentaciones, para luego cargarlas en el portal y para que otros usuarios puedan consultarlas, ya sea por streaming o bajo demanda.
Con el antiguo esquema, a un juzgado le llevaba hasta 50 días obtener un documento; ahora puede resolverlo en un día, casi instantáneamente.
Comentarios